Diana Bellessi

Guatemala: la memoria viva El colonialismo ha hecho históricos intentos por acallar o intervenir las expresiones y creencias de los pueblos originarios de América. Ninguno pudo borrar del todo la potencia de esas culturas. Lo vemos en la actualidad, en la convención constituyente de Chile, y podemos verlo también en esta excepcional crónica de la poeta Diana Bellessi, publicada en la revista crisis #35, donde con belleza y detalle narra rituales y celebraciones que no pudieron ser borrados.
Las mujeres de la stan metal corporation En el #24 de la primera etapa de Crisis, publicada en abril de 1975, apareció esta exquisita crónica de una mochilera argentina que había recalado en una fábrica metalúrgica de Nueva York, donde trabajaban mujeres de las más disímiles nacionalidades. El texto describe con dulzura los padecimientos y alegrías de una comunión obrera en la que se gestaba el feminismo proletario y los cuestionamientos a un modo de producción intolerable. Años mas tarde, la escriba será considerada una de las principales poetisas del país.